8 millones de toneladas de basura al año llegan a los mares y océanos (equivalentes al peso de 800 Torres Eiffel, suficientes para cubrir 34 veces la isla de Manhattan o el peso de 14.285 aviones Airbus A380). Cada segundo más de 200 kilos de basura van a parar a los océanos. Hay 5 islas de basura formadas en su gran mayoría por microplásticos: dos en el Pacífico, dos en el Atlántico, y una en el Índico. Se estima que en el 2020 el ritmo de producción de plásticos habrá aumentado un 900% con respecto a los niveles de 1980 (más de 500 millones de toneladas anuales). Estas son cifras de greenpeace.
En Colombia, la DIAN estima que se usan 2 millones 714 mil bolsas plásticas al día. Y la ONU calcula que para 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.
¡Tenemos que hacer algo y hacerlo ya!
Pero, ¿qué podemos hacer? Para empezar, ¡podemos unirnos al reto Julio sin Plástico! ¿Julio sin plástico? Sí, Julio sin plástico es una maravillosa campaña que nació en 2011 en algunos barrios de Perth, en Australia. Su objetivo es generar conciencia sobre las gravísimas consecuencias del uso masivo y desmedido del plástico en nuestras vidas. Nos invita a rechazar el plástico, especialmente el de un sólo uso o desechable. Nos invita a reconocer que cada pieza de plástico que se ha creado aún existe y está creando problemas en nuestra salud y en la del planeta. Si bien, reciclar es MUY importante, nunca será suficiente.
Desde Naturcup Colombia nos hemos unido al reto y queremos invitarte a que lo hagas también. La Campaña Julio sin plástico tiene una web en la que puedes registrarte y recibir en tu correo consejos para lograrlo (en inglés). También te dan materiales y estrategias para que lo difundas con tu comunidad y el alcance sea mayor ¡Todo suma!
¡Concurso Julio sin Plástico!
Además de rechazar el plástico y trabajar en nuestros hábitos personales y organizacionales, para contribuir un poco más vamos a hacer un concurso cuyo premio será… chan, chan, chan: ¡2 Naturcup!
Cada persona que se cambia a Naturcup, deja de usar más o menos 3000 toallas higiénicas o tampones en los 10 años de vida útil que tiene Naturcup. Un pequeño cambio que además de ser súper positivo para nuestro cuerpo y nuestro bolsillo, también lo es para el planeta.
¿Quieres concursar? ¿Sí? ¡Genial! ¿Qué tienes que hacer? Aquí va:
- Subir a tus redes sociales una invitación para que tu comunidad se una al reto #JulioSinPlástico y en la cuál retes a dos amigas o amigos a unirse a vivir julio sin plástico (se vale una historia, texto, foto, ilustración o vídeo en Instagram o Facebook), debes etiquetarnos.
- Contar en tus redes por qué quieres ganarte una Naturcup. Nuevamente, se vale cualquier formato y puede ser en Instagram o Facebook. También debes etiquetarnos.
- Enviar al correo hola@naturcupcolombia.com.co un mensaje en el que nos compartas los links de los dos puntos anteriores.
El equipo de Naturcup Colombia elegirá una ganadora de acuerdo a los criterios de creatividad, efectividad y precisión del mensaje. Además, sortearemos entre las participantes la segunda Naturcup.
¿Te gusta nuestro concurso? ¿Te unes? ¿Tienes alguna pregunta? ¿Ya habías escuchado de la campaña Julio Si Plástico? ¿Te has unido al reto? ¿cómo te ha ido? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Deja una respuesta