Advertencia: no soy médica, este es un artículo con fines informativos, si sientes alguno de los síntomas acude a tu médico lo más pronto posible.
Quienes hemos comprado tampones alguna vez en la vida seguramente hemos visto el papelito de letra diminuta con la advertencia del riesgo de contraer el SST y sus síntomas, pero ¿cuántas de ustedes lo han leído o tienen realmente claro qué es el Síndrome de shock Tóxico?
En este artículo quiero hablarte sobre el síndrome del shock tóxico y sus síntomas. Escribo este artículo para difundir el conocimiento no para que cunda el pánico sino para que tomes una decisión informada y sepas cómo prevenirlo.
¿Qué es el SST?
SST significa Síndrome de Shock Tóxico y es una suma de síntomas que afectan a diversos sistemas del cuerpo. El Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes y Clostridium sordellii son las bacterias más comunes que liberan toxinas en el organismo y pueden afectar diferentes órganos del cuerpo. Esta infección puede llegar a ocasionar amputaciones de dedos, pies, piernas, e incluso la muerte si no es atendida a tiempo.

Staphylococcus aureus Wikipedia
¿Cómo se contrae?
Es poco sabido que el 20% de la población adulta es portadora de estas bacterias en la piel o en la nariz, sin embargo no es suficiente ser portador para adquirir el SST, pues la mayoría de las personas adultas son inmunes a ellas. Si bien el SST es muy poco común, para adquirirlo, se necesitan condiciones especiales para que las bacterias se reproduzcan y se introduzcan en el torrente sanguíneo.
El SST no es exclusivo de mujeres menstruantes, puede ser contraído tanto por hombres como por niños. La incidencia es mayor en personas que han tenido cirugías recientemente, infecciones en tejidos blandos y huesos; y por mujeres que han menstruado, que han usado anticonceptivos intra-uterinos o dispositivos intra-vaginales y tampones.
Durante el final de los años 70s y principios de los años 80s, se descubrió la asociación entre el uso de tampones y el SST, sin embargo, cabe resaltar que en ese tiempo las mujeres solían dejarlos puestos durante mayor tiempo del recomendado y usaban tampones ultra-absorbentes hechos con materiales que alteraban en mayor medida el PH vaginal y creaban un ambiente por excelencia para la propagación de estas bacterias. Hoy en día nos han enseñado a cambiarlos con mayor frecuencia y los materiales han mejorado, sin embargo, hay que estar pendientes a los síntomas.
Síntomas:
Si presentas uno o más de los siguientes síntomas consulta a tu médico inmediatamente:
- Fiebre alta súbita (por encima de los 38.9 cº)
- Vómito
- Diarrea
- Mareos
- Pérdida del conocimiento
- Brotes parecidos a una quemadura solar durante tu periodo o unos días después
- Presión sanguínea baja
La copa menstrual y el Síndrome de Shock Tóxico
Si bien la copa menstrual no afecta el PH vaginal y es una opción muy higiénica gracias a que la silicona biocompatible es poco favorable para la propagación de bacterias, es importante informar a las usuarias que ha habido un caso reportado de SST por parte de una usuaria de la copa menstrual y fue debido a una pequeña herida vaginal que le ocasionó una infección mientras usaba la copa. Es por esto que te aconsejo no caer en el pánico, no existen estudios más allá de este caso clínico que asocien el uso de la copa con el Síndrome de Shock Tóxico. Sin embargo, más vale prevenir, por lo que te sugerimos asegurarte de no dejar la copa puesta por más de 12 horas continuas y suspender su uso por uno o más ciclos si tienes alguna infección o herida vaginal o si presentas los síntomas descritos anteriormente.
¿Qué opinas de esta información que te estamos brindando? Para nosotras es fundamental que tomes decisiones informadas y que sea cual sea la decisión que tomes: copa menstrual o tampón, la uses responsablemente. Quedo muy atenta a tus comentarios y si te gustó este artículo suscríbete a nuestra Boletina Menstrual para recibir más info sobre menstruación consciente y ciclos felices.
Fuentes:
https://goo.gl/fJtZQ4
https://goo.gl/QNmMdM
https://goo.gl/h3Bmvw
https://goo.gl/5WfhUz
https://goo.gl/t2gwNI
Deja una respuesta