Las copas menstruales se sitúan en la entrada de la vagina, por lo que no interfieren con los anillos anticonceptivos. Te recomendamos que antes de vaciar la copa mires si has extraído el anillo, por si éste se hubiera descolocado y bajado de su posición correcta Naturcup ofrece una alternativa para las adolescentes: la talla 0 que es más pequeña y se adapta mejor a sus músculos vaginales que suelen ser más firmes. Es posible que tu hija necesite más práctica para aprender a colocarla correctamente pues está menos familiarizada con su cuerpo. La virginidad no es un obstáculo, consulta los siguientes artículos para despejar tus dudas: Al menos has de lavar tu Naturcup una vez al día, es importante que el agua que utilices sea potable, si no es posible, utiliza agua embotellada o en su defecto hiérvela. No hay riesgo de contraer una infección vaginal por la copa si ésta se ha esterilizado correctamente. Es mejor no usarla hasta que la infección haya desaparecido. La medicación puede afectar a la silicona de la copa. Se recomiendan lubricantes de base acuosa para no dañar la copa. Los lubricantes oleosos pueden acortar la vida útil de la silicona con la que está fabricada. Este producto se creó en 1930 en USA. Al no ser un producto desechable, no deja el mismo margen de beneficio a las compañías de higiene femenina (solo se vende una vez) y esto no es rentable, por lo que no interesa su divulgación. Haz clic en este enlace para conocer más sobre la historia de la copa menstrual Cada una de nosotras es responsable de su salud. El gobierno también permite que se venda alcohol y tabaco y sabemos los riesgos asociados a ello. Las compañías de higiene femenina son enormes, producen grandes beneficios y tienen conexiones políticas y la mayoría de las mujeres no se toma en serio los problemas ni las enfermedades asociadas a los tampones. Sin embargo, los riesgos de las compresas y los tampones están bien documentados, así como las razones apremiantes para usar una copa menstrual. ¿Porqué arriesgar tu salud cuando hay una alternativa mejor? Desde el uso de la primera copa menstrual que era de látex no ha habido ningún caso de SST. En el año 1998 se hizo un estudio y se determinó como producto de bajo riesgo. Los tampones absorben tu flujo y contienen fibras sintéticas, esto no ocurre con Naturcup, lo que quiere decir que Naturcup no provee un ambiente adecuado para el crecimiento de bacterias. Naturcup está fabricada en silicona médica 100% hipoalergénica que ha pasado todos los controles sanitarios para su fabricación en España siguiendo los parámetros de la Unión Europea. Para copas menstruales en Colombia no existen sellos o acreditaciones. De hecho la situación es similar en el resto países. Hay marcas que aseguran tener aprobaciones de la FDA en Estados Unidos y de los equivalentes al INVIMA otros países. No obstante, ni la FDA, ni el INVIMA proveen sellos de aprobación o certificaciones de calidad, simplemente te autorizan a realizar importaciones o exportaciones según sea el caso y distribución. Para nuestro caso, el INVIMA emitió un certificado en el cuál asegura que la copa menstrual Naturcup no requiere registro sanitario para su fabricación, importación o comercialización en Colombia, si deseas acceder al documento, escríbenos a hola@naturcupcolombia.com.co Naturcup está fabricada en silicona hipoalergénica, no puede perder moléculas en el cuerpo al ser sólida. Es el mismo tipo de silicona utilizada ampliamente en la industria médica para válvulas internas de corazón, implantes de rótula y de pecho. Es una silicona distinta a los primeros implantes de pecho, que estaban hechos por una bolsa rellena de gel silicona y que algunas veces podían tener pérdidas y causar problemas de salud asociados al gel de silicona, nunca a la silicona sólida. Los tres elementos más comunes encontrados en la tierra: hidrógeno, carbono y silicio se combinan para crear silicona. El silicio es el segundo elemento más abundante de la tierra y se encuentra en la arena, cuarzo y rocas. Los productos de silicona son biocompatibles (aceptados por el cuerpo humano sin ocasionar reacción adversa), duraderos, flexibles y fáciles de esterilizar. Los materiales de silicona han sido extensamente probados en estudios de laboratorio, también en estudios clínicos referentes a la salud humana. La silicona se encuentra en forma oleosa, líquida, gelatinosa y sólida. La silicona sólida difiere de la silicona en gel utilizada en los implantes de pecho. Naturcup está hecha de silicona médica en forma sólida, donde las moléculas son encadenadas y ligadas. La silicona sólida no se filtra en el cuerpo y ha sido usada durante más de 50 años en prótesis de articulaciones y sustituciones de válvulas de corazón. Naturcup está tratada durante 2 horas a 200ª Celsius para asegurar que cada molécula está en su sitio. Sí, Naturcup está hecha de silicona 100% hipoalergénica y es segura para mujeres alérgicas al látex. Puede ser que lo notes inmediatamente después de habértela puesto y/o las primeras veces que la uses. Una vez que te habitúes es tan cómoda que te olvidarás que la llevas puesta y no tendrás que preocuparte de hilos colgando que se mojan al ir al baño. Sí, puedes usar Naturcup con un DIU. Si no los alcanzas a tocar la copa tampoco lo hará. Si son muy largos, evita que queden entre la pared vaginal y la copa menstrual porque al retirarla podrías mover el DIU. En este caso lo recomendable es que los hilos queden adentro de la copa. Asegúrate de colocar la copa correctamente y haz que tu ginecólogo revise con cierta frecuencia la posición de los hilos, que es recomendable que no sean muy largos. No, Naturcup tiene forma de campana y se lleva en la apertura vaginal por lo que no es recomendable. Tampoco debe usarse como método anticonceptivo. Sí, es ideal para practicar todo tipo de deportes, incluida la natación. No necesitas llevar recambios que ocupen espacio en tu bolsa y además nunca te habrás llevado de menos. A algunas mujeres les resulta fácil insertar la copa, pero no siempre se les abre una vez introducida, ésto es muy fácil de resolver: simplemente sujeta la base de la copa y hazla girar sobre sí misma suavemente. Este movimiento hace que se abra en la vagina. La base de la copa es muy fácil de alcanzar, está justo a la entrada de la vagina ya que no va colocada tan alta como un tampón. Generalmente no hay pérdidas. Para las mujeres acostumbradas a usarla, Naturcup les da una protección más fiable que los tampones. Lo más importante es asegurarse que se ha insertado correctamente, ésto puede llevar un poco de práctica al principio. Si tienes pérdidas comprueba si estás usando la talla adecuada y si la vacías con la frecuencia que necesitas. Ten en cuenta que estás sangrando mientras introduces tu Naturcup, por lo que puedes tener algo de sangre residual en tu vagina. Es recomendable usar protectores al principio hasta que te sientas segura con tu copa. ¡Es sencillo! Lleva contigo una botella de agua, entra al baño, deja de lado tu abrigo, chaqueta y bolso, deja la botella abierta, saca la copa y vacíala en el inodoro. Luego lávala con el agua que de la botella y vuelve a introducirla. Espera a un momento más adecuado para lavarla con el jabón de ph neutro. Naturcup puede contener hasta 28g de líquido. El volumen medio de una menstruación es 3 veces su capacidad. Debe vaciarse 2 ó 3 veces al día, dependiendo de tu flujo y puede dejarse hasta 12 horas, por lo que puedes usarla durante la noche. Tú misma irás comprobando el intervalo de tiempo que es más adecuado para tu cuerpo. En esta tabla puedes conocer un comparativo con la capacidad de tampones súper dependiendo de su talla: Tampones Tampón light Regular – 9 a 12ml Súper – 12 a 15ml Súper+ Talla 0 15 a 18ml – Talla I 22ml 26ml Naturcup está disponible en tres tallas para adaptarse a todas las mujeres, dependiendo de la etapa de la vida en la que se encuentren: Te recomendamos la talla II debido a la larga vida de la copa, así no tendrás pérdidas y no necesitarás comprar otra en poco tiempo. Sugerimos la talla II a partir de los 30 años porque a medida que nos vamos haciendo mayores las caderas se ensanchan de manera natural y los músculos de la vagina pierden elasticidad, aunque no hayas dado a luz Sí, te recomendamos que leas los siguientes artículos al respecto:¿Puedo usar Naturcup con el anillo vaginal anticonceptivo?
Mi hija acaba de tener su primer periodo, ¿puede usar Naturcup?
¿Cómo puedo limpiarla si estoy en un lugar en el que no hay agua potable?
¿Puedo usar Naturcup mientras me administro medicamentos vía vaginal para curar una infección?
¿Qué tipo de lubricante puedo usar con Naturcup?
Si es tan buena, ¿por qué no he oído hablar de ella antes?
Si hay riesgo de shock tóxico, ¿por qué se venden tampones?
¿Hay algún riesgo de padecer SST?
¿Es legalmente aceptada?
¿Es la silicona de Naturcup segura?
¿Qué es la silicona?
Soy alérgica al látex, ¿puedo usar Naturcup?
¿Notaré que llevo puesta mi Naturcup?
¿Puedo usar Naturcup si llevo un DIU?
¿Puedo usar Naturcup durante el coito?
Hago deporte, ¿puedo usar Naturcup?
¿Cómo puedo saber que mi Naturcup está en la posición correcta y que está completamente abierta?
¿Tendré pérdidas cuando lleve puesta Naturcup?
¿Y si necesito ir a un baño público?
¿Cada cuánto tiempo necesito vaciar mi Naturcup?
Naturcup
Capacidad
–
6 a 9ml
–
Talla II
Parece grande, ¿es cómoda?
¿Qué talla me corresponde?
TALLA 0 – ADOLESCENTES: Indicada para chicas menores de 18 años que no mantienen relaciones sexuales habitualmente y con reglas poco abundantes.
TALLA I: Para mujeres de 18 a 30 años que no han tenido hijos con parto vaginal.
TALLA II: Para mujeres que hayan tenido hijos con parto vaginal o que son mayores de 30 años.Tengo 29 años y voy a cumplir pronto 30, ¿tengo que comprar la talla I o II?
Soy virgen, ¿puedo usar Naturcup?
Preguntas Frecuentes
La silicona con la que está fabricada Naturcup es muy suave y flexible. Para introducirla hay que doblarla ocupando menos de la mitad que cuando está abierta y una vez dentro no es mucho más grande que un tampón que ha absorbido el flujo.
Insertada correctamente, la mayoría de las mujeres no la notan.