En los últimos días (e incluso meses) he notado en mis redes sociales muchas publicaciones que están dirigidas a tragedias y sinsentidos, lo cual me hace pensar que el mundo está cada vez peor y que no hay nada que hacer. En esta entrada quiero contarte que si bien es fácil desesperanzarse y llenarse de miedo ante un nuevo año al pensar en todo lo triste e indignante que ha pasado; creo que muchas acciones positivas y noticias del 2016 se han opacado y merecen ser contadas por segunda vez. Es por esto que me he propuesto a tener otro panorama y he decidido compartirlo contigo e inspirarnos para el 2017, no a partir del miedo sino desde el amor.
Este año las deportistas colombianas nos dieron grandes alegrías, en los Olímpicos de Río nos trajeron 4 medallas de 8 en total (nuestra mejor participación en la historia), no olvido la emoción al ver a Caterine Ibargüen y a Mariana Pajón dándonos dos de tres oros; a Yuri Alvear cambiando el bronce de Londres por una de plata y a Ingrid Valencia mostrándonos lo que es pelear y traernos un bronce en boxeo. Y por supuesto, en los Juegos Paraolímpicos obtuvimos destacables victorias, 9 medallas, con dos bronces de mujeres, uno en relevos 4×100 de Yesenia Restrepo, Sonia Luna y Jessica González; y el segundo de Martha Hernández en los 100m de atletismo.
En los medios, cada vez es más común escuchar a mujeres rechazar el machismo, cabe destacar el inspirador discurso de Madonna al ser nombrada nombrada Mujer del Año por Billboard, en el que nos dio a conocer lo que representa ser una mujer en la industria musical. Björk no se quedó callada y denunció el sexismo en el mundo de la música y Ariana Grande cerró el año con su respuesta a la cosificación de la mujer.
En 2016 la Unión Africana finalmente aprobó la prohibición de la mutilación genital femenina. La deportista China Fu Yuanhui se atrevió a hablar en voz alta sobre la menstruación en los deportes y visibilizar la situación en su país. Y cabe destacar el trabajo de la colombiana Diana Sierra, quien hackeó la toalla higiénica y está beneficiando a muchas mujeres a nivel global con su invento. Además, más que en cualquier otro momento de la historia ¡las mujeres están optando por la copa menstrual!
En temas ambientales, si bien el panorama parece desolador, hay noticias que llenan el corazón de esperanza, como saber que el agujero de la capa de ozono comenzó a revertirse, que se están recuperando especies en peligro de extinción como lo son el panda gigante y la ballena jorobada; se creó la reserva marina más grande del mundo y la Cumbre de París se firmó como una búsqueda para detener el aumento de la temperatura global. En Colombia se reguló el uso de la bolsa plástica, se detuvo el desvío del arroyo Bruno en la Guajira, y cada vez más ciudadanos se animan a cultivar huertas urbanas y a construir de manera sostenible.
Además, en nuestro país dos cambios han resultado polémicos pero sin duda han mejorado la calidad de vida de muchas personas, por un lado, se aprobó el matrimonio igualitario y se legalizó el uso de la marihuana de forma medicinal.
Si bien el Brexit busca limitar fronteras, la Unión Africana anunció el pasaporte que permitirá en 2018 circular libremente a los habitantes de sus 54 países miembros.
Es cierto que guerras como las de Siria muestran el lado más aterrador de la humanidad y la situación de sus refugiados indigna, sin embargo, existen muchas acciones de resistencia y de protección de miles de personas para mejorar sus condiciones. En Canadá, en Lesbos y en muchas otras partes del mundo, acciones de personas comunes están cambiando la vida de los refugiados. Y se ha llegado a un cese al fuego durante este final de año.
Y hablando de cese al fuego, quiero terminar con la noticia más importante para Colombia para el 2016, independientemente de la postura que tengas, después de 5 décadas hemos puesto fin a uno de nuestros grandes conflictos y es innegable que el acuerdo de paz ha salvado muchas vidas.
Sé que puedes estar en desacuerdo con algunas noticias aquí publicadas, lo entiendo, hay temas polémicos, pero te invito a mirar el panorama no desde el blanco y negro sino desde una gran gama de colores. El mundo no depende de una sola persona, ni su gabinete, hay formas en que podemos hacer la diferencia. Este año ha habido ganancias, no siempre de una forma ideal, ¡pero no dejemos de celebrarlas! Te invito a soñar para que este año que viene esté lleno de utopías
¿Te gustó este artículo? ¿qué otros eventos y acciones bellas recuerdas del 2016? no dejes de escribir tus comentarios o contactame a laura@naturcupcolombia.com.co
¡Desde Naturcup te deseamos un feliz 2017 lleno de muchas cosas para celebrar!
Con Amor,
Laura
Deja una respuesta