Siguiendo con la onda eco que iniciamos en el post anterior, hoy les traigo una mini guía de regalos felices. Regalos felices son aquellos que le alegran la vida tanto a quién los recibe, como a quién lo entrega, a quién lo fabrica y al planeta.
Así que aprovecho para decir que hay regalos que no hacen feliz a nadie y eso no tiene sentido. Por estas épocas damos y recibimos muchos obsequios, pero frecuentemente estos se entregan porque ‘toca’, porque sentimos culpa de haber estado muy ocupadas trabajando y no haber destinado el tiempo necesario para brindar amor, cuidado y mimo, e incluso porque son una excusa perfecta para ‘obligar’ a otro a hacer/ser lo que nosotras queremos. Y por otro lado, sí que hay regalos que nos hacen felices, pero hacen un daño tremendo en las vidas de quienes los fabrican y contaminan al planeta.
Así que la invitación es que si decidimos entregar y recibir regalos, los elijamos con tal cuidado que no maltraten a nuestro planeta (o que se reduzca el daño causado), a sus habitantes y las personas que los fabrican y distribuyen; que hagan realmente feliz a quién lo recibe y a quién lo entrega.
Y aquí va una mini-guía con algunas ideas:
- Regala experiencias: Qué tal regalar un viaje a un lugar maravilloso que esa persona desea conocer; una clase de algo que realmente quiere aprender y te lo ha venido diciendo desde hace tiempos (música, cocina, fotografía, pintura…, aquí la lista es infinita); qué tal una invitación a cine, a teatro, a un concierto o festival J
- ¡Regala comida!: Los amantes de la comida somos muchos y créeme que no hay mejor regalo para alguien así. Puedes prepararlo tú misma, puede ser una invitación a su restaurante favorito o, si me permites la recomendación, puede ser algo de Tomates verdes fritos que tienen los mejores pasteles, pies, bizcochos, donuts y cup cakes 100% veganos en Bogotá. Son increíblemente deliciosos incluso para no vegetarianos (tienes que ver la cara que hacen personas que jamás serían vegetarianas).
- Regala Local: Una parte importante de la contaminación de los productos está dada por su transporte. Además, con el boom de la tercerización productiva y sus terribles condiciones de trabajo (muchas veces de esclavitud), es muy difícil asegurarnos de que lo que hemos comprado se ha hecho bajo condiciones éticas (en la web de la campaña #ropalimpia encontrarás más info). Así que una gran opción es elegir productos nacionales y apoyar a la gente que conocemos en sus emprendimientos. En Colombia se hacen unas artesanías preciosas y también hay cientos de artistas que despliegan su talento en postales, libros, cuadernos, agendas, calendarios, etc. Emprendimientos hay de todo tipo y para todos los gustos.
- Regala eco: Obsequiar algo que reemplace una opción desechable o muy contaminante seguro está en la lista de regalos que realmente dan felicidad. Una bici para apoyar a alguien que se ha decidido a ir en bici al trabajo por unos días a la semana, ¡o a lo mejor siempre!; una máquina de afeitar eléctrica que reemplace las desechables. En este caso nuestra copa menstrual también es una gran opción, pero ojo, asegúrate de que la persona la quiere, si no ha escuchado de ella o le parece algo demasiado raro, puede quedar guardada para siempre. Si ya le has hablado de ella y le parece un gran invento, no lo dudes, le estarás regalando 10 años de tranquilidad y un ahorro increíble en dinero. Además, podrás concursar por un ejemplar de la tercera edición (la última) del Manual Introductorio a la Ginecología Natural de Pabla Pérez San Martín
- Regala algo que apoye las iniciativas eco de tus seres queridos: ¿Conoces a alguien que siempre anda en bici? ¡Genial! Podrías regalarle un mantenimiento para su bici o aquella parte que necesita cambiar, ¿qué tal un salva traseros fabricado en material reciclado?. ¿Alguien vegetariano? Puedes apoyarlo con su suplemento de vitamina B12 o con deliciosa comida veg ¿Alguien que está trabajando por reducir sus residuos? Regálale algo que le ayude, bolsas de tela para comprar a granel, ayúdale a fabricar su caja para compostaje. ¡Interésate en sus iniciativas y seguro sabrás qué es lo que le haría muy feliz!
- Regala cosas usadas: ¿Cuántas veces no te han pedido como regalo ese saco que solo tienes tú, o ese dibujo/pintura/artesanía que hiciste la otra vez? Despréndete con amor de estos objetos tan deseados y haz muy feliz a quién te lo pidió.
- Rechaza el papel de regalo y simplifica los empaques: según la WWF, con cada árbol talado se producen 717 pliegos de papel de regalo aproximadamente. Estos papeles generalmente son blanqueados y posteriormente impresos. Aunque algunos son reciclables, recuerda que esta cualidad no es una garantía de que efectivamente serán reciclados. Según la WWF, solo el 17% de los desechos en nuestro país son efectivamente reciclados.
¿Qué hacer? Opta por papeles sin blanquear y reciclados o reutiliza papel periódico ¡También puedes unirte a la tendencia furoshiki con telas que puedan tener un segundo y tercer uso!
¿Te ha gustado esta guía? ¡Compártela! ¿Tienes otras ideas tienes de regalos felices? ¡Me encantaría conocerlas! Te espero en estefania@naturcupcolombia.com.co
Deja una respuesta