Hace una semana Lau nos compartió la entrevista que realizo a Angélica y Laura, sobre la menarquía y el uso de la copa menstrual talla 0. Estamos muy contentas porque cada vez son más las adolescentes que optan por una alternativa consciente y ecológica para su higiene menstrual. Hoy yo voy a cambiar un poco el tema.
La gran mayoría de mujeres que nos atrevimos a hacer el cambio a Naturcup lo hicimos porque amamos la tierra, porque nos importa su bienestar y el de todos los seres que la habitamos. Muchas empezamos nuestro camino hacía un estilo de vida sustentable con la decisión de usar la copa menstrual, otras ya habíamos empezado mucho antes. Algunas hemos sido más tímidas que otras. Sin embargo, todas hemos intentado cosas que nos han hecho sentir algo raras o extravagantes. Y hago esta afirmación con total seguridad porque aún hoy existen millones de personas a las que les resulta absolutamente ‘rara’ la copa menstrual. También la hago porque han sido cientos de conversaciones después de entregar una Naturcup en las que los temas han sido eco-ladrillos, compostaje en casa, cosmética eco, entre otras muchas cosas.
Personalmente, estas conversaciones me han caído del cielo en más de una ocasión ¡Me han llenado de alegría e inspiración! Y estas últimas semanas he reflexionado mucho sobre la importancia de la inspiración, sobre lo imprescindible que resulta cuando se quieren hacer cambios. He concluido que ser ecológica es cuestión de inspiración.
Hoy quiero devolver algo de ello y compartir en esta entrada unas ‘píldoras de inspiración’. El trabajo de personas que se han atrevido a hacer cambios para tener una relación más armónica y respetuosa con la tierra y que además lo han compartido con el mundo.
Hay una sensación que a veces me ronda y es que lo que hago es insignificante, que es tan pequeñísimo, que no importa. Estas personas y muchas de ustedes me han ayudado a recordar que todo importa, y que los actos cotidianos, aquellos que reiteramos cada día no son insignificantes, por el contrario, son justamente esas pequeñas acciones las que sostienen o cambian el rumbo del mundo. Y aquí van esas píldoras:
- Two adults, two kids, zero waste: Este es un maravilloso Tedx de Bea Johnson, una mujer que apostó por construir una vida ‘cero residuos’ y ha inspirado a miles de hogares en el mundo e incluso a emprendedores que han abierto negocios que producen cero basura. En 14 minutos nos comparte su historia, llena de estrategias que dan muchas ganas de replicar.
- Cualquier cosita es cariño, una guía de viaje para una vida sostenible: el blog de Mariana Matija. Debo confesar que me he hecho adicta a este blog. Mariana es una colombiana que ha implementado la tendencia ‘basura cero’ o ‘cero residuos’ y le ha dado su toque personal. De hecho esta es su invitación.
- ‘Before the Flood’ La peli documental de Leo Dicaprio y la Nat Geo sobre el cambio climático. Es bastante crítico y fuerte, pero al final destaca iniciativas maravillosas.
Queridas, hasta aquí van las píldoras. Me cuentan qué les pareció, si les gustó, si tienen alguna otra fuente de inspiración que quieran compartir. Todo ello lo espero en estefania@naturcupcolombia.com.co
Deja una respuesta