En esta ocasión he decidido abordar un tema que puede resultar polémico: la copa menstrual para menores de 18 años. Este mensaje está dirigido para todas y todos, pero principalmente para madres y padres de jóvenes menores de 18 años (sea mujer vírgen o no), o para mujeres mayores de 18 años que nunca han tenido relaciones sexuales que se preguntan si es posible usar la copa siendo virgen. Te adelanto mi respuesta: un rotundo ¡SÍ!
Hablemos primero de la virginidad.
La palabra virgen se ha relacionado con una persona, en especial mujer, que no ha tenido relaciones sexuales. Expresiones como, “guardar la virtud”, “lo más sagrado que tiene una mujer” o “perder la virginidad” son comunes para referirse a la virginidad. Desde el cristianismo y otras religiones, parte de la necesidad de preservar la pureza como un llamado a la perfección; desde la edad media, era necesario asegurar la pureza de la futura esposa para conservar la línea familiar.
Hay distintas formas de entenderla. Hay quienes consideran que es virgen quien nunca ha tenido relaciones sexuales de ningún tipo (sexo oral, coito, etc.); quienes no han tenido relaciones por penetración de un pene en la vagina; quienes no han tenido penetración de cualquier otro objeto en la vagina, entre otras. De cualquier forma, es común encontrar a mujeres que buscan mantener intacto el himen, esto con el fin de probar su virginidad (al sangrar) durante la primera relación.
Entiendo que existen diferentes opiniones al respecto de la virginidad y puede ser un tema controversial, pero me tomaré un corto tiempo para informarles sobre lo último que se ha dicho al respecto.
Hoy en día se ha propuesto el cambio del término “himen”, al de “corona vaginal”, que de acuerdo con la RFSU (Asociación Sueca para la Educación Sexual), es una membrana mucosa que es flexible y delgada, y se encuentra a pocos centímetros de la entrada vaginal. Su forma es diferente en cada mujer y por lo general no cubre totalmente la vagina, si se da el caso, es necesario visitar a un ginecólogo para que lo perfore por razones de salud (¡y nosotras pensando que había que mantenerla intacta!). Su forma perforada permite que la menstruación y otros fluidos puedan salir del cuerpo.
Corona vaginal
Imagen: RSFU
La corona vaginal no es una tela de piel o muscular que se pueda romper durante la primera relación o al hacer ejercicio, sino una membrana de mucosa que se expande y que puede sangrar o generar un poco de dolor durante las primeras relaciones penetrativas, especialmente cuando la mujer no está lo suficientemente excitada o lubricada.
Este concepto de corona vaginal permite entender que la única forma de saber a ciencia cierta si una mujer ha tenido relaciones sexuales es si queda en estado de embarazo o se contagia de una enfermedad de transmisión sexual. No todas las mujeres que tienen una primera relación penetrativa sangran o les duele. No es posible que se rompa al montar en bicicleta, en caballo o al usar una copa menstrual. Y si estás interesada en conocer más a fondo sobre el tema, te invito a leer este artículo.
Ahora bien, teniendo claro el tema de la corona vaginal, es más fácil entender por qué se puede usar una copa menstrual sin miedo aun cuando se es menor de 18 años o virgen. Si bien, insertarla requiere autoconocimiento de la anatomía y un poco de paciencia para aprender a usarla, una vez superado este paso, ¡es una solución maravillosa!
Creo que la copa menstrual es la mejor opción y estoy segura que, con la adecuada educación e información, es posible usarla desde la primera menstruación. Naturcup dispone de la talla cero que es mucho más pequeña, su diámetro es de 40mm comparado con los 44mm de la talla I, diseñada especialmente para adolescentes menores de 18 años que no mantienen relaciones sexuales. ¿Quieres conocer la experiencia de una madre e una hija? no dejes de leer esta entrevista.
¿Qué piensas?, ¿te hubiera gustado usarla de adolescente?, ¿crees que más adolescentes deberían usarla?, ¿te resulta útil esta información?
Si tienes alguna inquietud, comentario o te gustaría que abarcáramos algún tema en particular en esta Boletina, no dudes en dejarnos tus comentarios o escribirme a laura@naturcupcolombia.com.co.
Un abrazo,
Laura Juliá
Hola tengo 30 años y soy virgen quisiera saber que talla podria ser yo.estoy interesada en usar la copa mestrual
Hola Gina, te corresponde la talla II. Por favor indícanos un correo al que te podamos escribir para asesorarte mejor.